REGÍSTRARME

City Santiago

23/09/2023 - Actualizado 03:33 AM
°
H %

Santiago




Bares y Discotecas

Las ofertas de diversión en Santiago cada día se diversifican más: bares, discotecas y liquor store son copados por los amantes de la vida nocturna, sin importar el día de la semana, ya que ofrecen una variada programación de actividades para satisfacer los diferentes gustos de sus visitantes. Aquí presentados algunos lugares visitados por los noctámbulos.

Bar/Discoteca Levels

Level

Una mezcla de tendencias y culturas, como el misticismo de Bali, Marruecos y Africa inspiraron la ambientación de Level, un moderno bar-discoteca ubicado en el centro comercial Bella Terra Mall.

Leer más

El nombre le fue dado por su ubicación en el cuarto piso de la citada plaza, pero bien podría asociarse a los altos niveles de calidad que oferta el lugar, tanto en el mobiliario, donde predominan los tonos fucsia, morado, verde y dorado; como en los cócteles y tragos que allí ofertan.

Julián Rodríguez, administrador del centro de diversiones, destacó entre sus fortalezas el hecho de que el lugar cuenta con varios espacios, logrando ambientes distintos bajo un mismo techo, tales como discoteca, lounge y bar, para satisfacer los disímiles gustos de sus visitantes.

Un moderno sistema de luces y sonidos, efectos multimedia y un amplio parqueo techado son otros de los “plus” del lugar que denota además la filosofía budista, donde buscan la armonía y el nirvana en el espacio.

Columnas talladas a mano, importadas de Indonesia, así como estatuas y bustos budistas, hermosos telares, y enormes lámparas de los colores del mobiliario, suman elegancia al lugar. En sus más de setecientos metros cuadrados, Level tiene capacidad para albergar cuatrocientas personas cómodamente, según informó Rodríguez, quien además dijo que es el único bar en Santiago con 350 parqueos techados en frente, y un total de mil parqueos en toda la plaza.

“Tenemos los mejores precios del mercado, aunque la gente no lo crea, ya que tanta belleza sugiere precios costosos y es todo lo contrario”, asegura Rodríguez.


 

Clase mundial

En cuanto a bebidas se refiere, el fuerte de la casa son los cócteles, elaborados por el mixiólogo Jorge Luciano, quien asegura que son categoría “World class”, ya que no son cócteles comunes, sino hechos con pulpas de frutas naturales, balanceadas con el destilado. Además tienen muchas fusiones, siendo comunes en su carta el uso de jengibre, canela y otras especias, así como frutas exóticas. Las sangrías con frutas naturales son otros de los tragos demandados.

 

Cuando el hambre ataca

Para cuando la ingesta de alcohol trae la necesidad de comer, Level dispone de una picadera gourmet como complemento, consistente en una selección de quesos, jamones y frutas, así los visitantes no tiene que salir a otro lado a comer.

 

Ubicación

Level está ubicado en la Avenida Juan Pablo Duarte, en el cuarto nivel de la plaza Bella Terra Mall. Tel: 829-582-2582. Horario: miércoles a domingo, horario establecido por ley.

Volver

Alambique

Un público adulto-joven se da cita en este liquor store poseedor de diferentes espacios como terrazas y lounge. Aquí las personas interactúan mientras toman tragos o escuchan un concierto.

Leer más

Dirección.

Avenida Texas, esquina calle 5, Los Jardines Metropolitanos.

Volver

Camus Glam Club

Su nombre evoca el glamour. Las noches de damas o los sábados de glamour son solo algunos de sus actividades que atraen diversos visitantes. Djs o artistas nacionales ponen el toque musical.

Leer más

Dirección.

Dirección: 27 de febrero, Plaza Metropolitana, módulo 203

Volver

Sajhara Club

Un trato personalizado, haciendo sentir a los clientes como los dueños del negocio, es el principal activo de este bar, a decir por su administración. Música electrónica en vivo y bandas de rock es parte de su oferta musical.

Leer más

Dirección.

Dirección: Avenida Juan Pablo Duarte # 99.

Volver

Soho Roof Top

“Lunes de Jazz”, tributos a artistas nacionales e internacionales cada jueves, o un toro mecánico que eleva al máximo la adrenalina cada miércoles, son algunos de los atractivos que ofrece el bar más alto de Santiago.

Leer más

Dirección.

Avenida Juan Pablo Duarte, quinto nivel de Bella Terra Mall. Horario: miércoles a lunes, desde las seis de la tarde hasta el horario de ley.

Volver

Museos

Diversos museos enriquecen la cultura santiaguera y guardan con celos en sus entrañas imágenes, esculturas y objetos que relatan los hechos que marcaron la historia de esta ciudad, tanto en el ámbito social, político y cultural.

El Museo de los Héroes de la Restauración, el de Arte Folclórico Tomás Morel, el Cultural Fortaleza San Luis y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes representan valores tangibles de Santiago y puntos obligatorios a visitar para conocer más a fondo su idiosincrasia.

Museo del monumento de Santiago

Museo del Monumento

Aunque visitado por miles de personas y es el lugar por excelencia para las grandes celebraciones, muchos ignoran que el interior del Monumento a los Héroes de la Restauración es un museo histórico-cultural con representaciones iconográficas, murales, dioramas y otros elementos, que relatan no solo la gesta restauradora, sino las costumbres santiagueras

Leer Más

Construido del 1944 al 1952, el monumento fue concebido para exaltar la figura de Rafael Leonidas Trujillo, pero tras su muerte, y sin haberlo inaugurado, se decide rendir tributo a los héroes de la Restauración de la República. Este abre sus puertas de nueve de la mañana a seis de la tarde de martes a domingo.

En el primer nivel están las estatuas de los restauradores y los intelectuales de la época; en el segundo hay cuatro dioramas que recrean episodios de la batalla épica de la Guerra Restauradora; el tercero otra representación de la parte iconográfico de nuestros héroes; en e; cuarto las oficinas administrativas y la biblioteca Pedro Francisco Bonó; y en el quinto nivel hay un recorrido de las costumbres santiagueras, de acuerdo a lo explicado por Tony Saint-Hilaire, gobernador del mismo.

Un total de 20 murales del artista español Vela Zanetti, pintados al fresco en las paredes de cada uno de los niveles, relatan la historia del origen de los dominicanos; así como otros de artistas locales que complementan la obra.


 

Dirección.

El Monumento a los Héroes de la Restauración está bordeado por las avenidas Las Carreras y Francia, y las calles Del Sol y Daniel Espinal, justo a la entrada de la ciudad.

Volver
Museo de Arte Folclórico Tomás Morel

Museo de Arte Folclórico Tomás Morel

Otra galería importante es el Museo de Arte Folclórico Tomás Morel, donde se encuentran artículos relacionados con el folclore y aspectos cotidianos de la vida del hogar de Santiago de la época colonial. Fue fundado por el poeta, escritor y folklorista Tomás Morel en el 1962 en una antigua casa con el propósito de rescatar las tradiciones y culturas que se estaban perdiendo en aquella época.

Leer Más

En su interior hay piezas antiguas, como tinajas con sus filtros, planchas, sillas de montar caballo y otros objetos que hoy día no se usan, pero que formaron parte de la idiosincrasia dominicana en épocas pasadas, y que las nuevas generaciones pueden conocer gracias a que allí se conservan. Está dividido siete salas, una de murales y piezas tainas; otra caretas carnaval, una de la expresión del campesino, así como una sala mágico religiosa donde se mezclan las creencias y costumbres del pueblo dominicano.


 

Dirección.

Calle Restauración, número 174

Volver
Museo Cultural Fortaleza San Luis

Museo Cultural Fortaleza San Luis

La otrora fortaleza San Luis fue convertida en museo en el año 2004 a iniciativas de un grupo de artistas del pincel y ciudadanos comprometidos con el bien de Santiago, con el apoyo del mayor general de las Fuerzas Armadas Gustavo Jorge García, para evitar que la demolieran para hacer un aparcamiento.

Leer Más

En principio era concebida solo como un museo histórico, hasta que en la construcción de los baños fueron encontradas unas armas del año 1916 enterradas, dando paso a que se convirtiera en un museo histórico pictórico, que fue completado con piezas arqueológicas donadas por munícipes.

En su patio hay antiguos tanques de guerras que rememoran las distintas gestas restauradoras y en su interior cuadros que fortalecen la identidad dominicana.


 

Dirección.

Calle San Luis, Los Pepines

Volver
Centro León

Centro León

El Centro Cultural Eduardo León Jiménes, conocido como uno de los mejores en el Caribe, es un museo privado donde se muestran los elementos de las culturas del Caribe y República Dominicana, la historia natural dominicana, la evolución y cultura de los indios nativos. Consta de tres salas de exhibición permanente y una sala de exhibiciones temporales, tanto de artistas nacionales y extranjeros.

Leer Más

Aunque fue inaugurado hace algo más de ocho años, sus orígenes se remontan al 1964, cuando se realizó el primer Concurso de Arte Edaurdo León Jimenes, con la intención de impulsar el desarrollo de las artes visuales y estimular la creatividad en las nuevas generaciones de artistas. En el discurso inaugural, don Eduardo León Asensio anticipó que, al cabo de los años, se tendría una importante colección de artes visuales que iba a demandar la creación de una institución para exponerla de manera permanente, y en el 1999 la Fundación Eduardo León Jimenes, presidida por Don José A. León Asensio, inició los trabajos preparatorios para la construcción del Centro Cultural Eduardo León Jimenes.


 

Dirección.

Avenida 27 de Febrero, Villa Progreso

Volver


Actividades en Santiago


A Dónde Ir en Santiago